Blog de reflexiones, análisis, poesias personales y más cosas para compartir…
Uso de antidepresivos
Según datos publicados por el nº 74 de Infocop (revista del Consejo de General de Psicología de España), la prevalencia de la depresión entre los 6 y los 18 años, ronda el 5%. Qué se hace con estos niños y adolescentes, qué terapias se utilizan? Los tratamientos...
La depresión
La felicidad es evanecente como los momentos que la componen. Instantes fugaces. Una rama camaleónicamente dorada por el sol, una sonrisa esperada y abiertamente ofrecida, una mirada nacida de la magia, un gesto, una noticia. Un sí, un no. No es un estadío permanente...
Miedos y Fobias
En la mitología griega Fobos y Deimos son hijos de Afrodita (diosa del amor) y de Ares (dios de la guerra). Asaph Hall descubridor de las lunas de Marte las bautizó con el nombre de estos famosos hermanos, aunque hoy es Fobos quien nos interesa, ya que es el...
Ansiolíticos
Un ansiolítico es básicamente un tranquilizante, y como tal tiene una función depresora del sistema nervioso central cuya finalidad es eliminar, o al menos mitigar, el conjunto de síntomas conocido como ansiedad. Esto significa claramente que los ansiolíticos no...
De lo Simbólico lo Imaginario y lo Real
Es muy fácil creer en dios, desde luego es lo más sencillo. Nos asegura franquear la última barrera, la muerte, vencerla, negarla, agregar un eslabón al final de la cadena de lo Simbólico e ir más allá de lo Real. Lacan el más grande pensador, descubridor y...
La ansiedad no es un bolero
"Las formas no son siempre las mismas, aunque reconozco cosas que se repiten. Siempre empiezo con inquietud, un nerviosismo sin sentido ni causa aparente, como si fuera a pasar algo (malo claro) y también se repite la taquicardia, el corazón parece que se me va a...
Ahora
Abre puertas y ventanas. Saca la risa a pasear. Vamos juntos a buscar un rayo de sol naciente, que casi por accidente haga la vida brotar, incluso en los cementerios, que los vivos y los muertos tienen mucho en que pensar, cuando toca contestar a golpe de ser sinceros...
La leyenda del tiempo 3
El 31 de diciembre a las 24,00 horas y el 1 de enero a las 00,01 minuto seremos los mismos, con idénticos problemas, los mismos miedos y debilidades, responsabilidades, rutinas, síntomas y preocupaciones... pero en el universo simbólico que habitamos algo habrá...
La leyenda del tiempo 2
Como decía Saint-Exupèry, lo esencial es invisible a los ojos. Como afirma el psicoanálisis, la verdad es inconsciente y como todos comprobamos a diario, muy poco es aquello que los humanos podemos controlar de nuestra vida y del escenario donde ésta ocurre. La...
La leyenda del tiempo 1
Y el tiempo fue, con el big bang se puso en marcha, sin testigos. En el principio no fue la luz, (el símbolo magnificente de la obra creadora) más bien al contrario, la oscuridad absoluta del espacio vacío. Durante miles de...